El Colmao


¡¡Atención, atención!! Llega el mes grande de Córdoba, y toca recomendar un sitio nuevo en mi ciudad.

Almudena y Alex abrieron esta taberna hace poco más de un mes, con la idea de mezclar la cultura andaluza de las tapas con la de los pinchos vascos. Y parece que han dado en el clavo.

El Colmao está en pleno centro de Córdoba, en la calle Alhakén II.

El Colmao_entrada

Entrada.

Es un local de tamaño medio, en el que han dejado espacio entre las mesas (odio esos sitios en los que quieren apurar al máximo y tienen al cliente como pollo en el ponedero). Se me olvidó hacer fotos del interior (sencillo y muy limpio) y de la barra, pero podéis verla sin problemas en su página de Facebook. El único «pero» que se le puede poner es el que no disponga de terraza, aunque lo han solucionado bastante bien poniendo una mini barra rodeando una de las columnas de la entrada (podéis verlo en la foto de arriba). Haced clic en este enlace para verla:  El Colmao_carta

Quedé allí con Carmen, que es tan habitual que en honor de su hija mayor han bautizado a las piruletas de queso como «Carmencitas». Luego se nos unió su hermano Fernando. Así que pude probar una envidiable cantidad de tapas y pinchos.

Antes de comentaros los pinchos, os voy a decir varias cosas que me gustan de esta taberna:

  • Con cada caña, dan una tapita. Costumbre que parece que últimamente se está reivindicando en España. Les alabo el gusto.
  • La comida es sencilla y sin pretensiones, pero con buena materia prima y sin dejar de sorprender con algunos de sus pinchos.
  • Después de un mes, ya tienen parroquianos a los que antes no conocían de nada (Carmen no es el ejemplo,  porque es muy amiga de Almudena).
  • No cobran el pan. Ya sabéis lo que suelo criticar ese hábito tan mezquino que cada vez perpetran más bares y restaurantes.
  • Las ganas que le están poniendo sus dueños.
  • Copas a 4€. Y si la ginebra es premium, a 6€. Eso sí, sin semillas de papaya ni fruslerías varias, aquí con limón.

Y ahora vamos al papeo. Como os he dicho, con cada caña (1,70€) ponen una tapita. Todas estaban muy buenas, y como fueron tantas y no quiero aburriros, os enseñaré todas, pero sólo me entretendré en las más sobresalientes.

Caña con tapa consistente en una bolita de roquefort. ¡Ideal para quesoadictos como yo!

Caña con tapa consistente en una bolita de roquefort. ¡Ideal para quesoadictos como yo!

Piruletas de parmesano, o "Carmencitas".

Piruletas de parmesano, o «Carmencitas».

Y la tapa más mejorable era la de brie con jamón. Lo mejorable era el jamón, que no era del Valle de los Pedroches. Y estando tan cerca y habiendo uno tan bueno como el de Navalpedroche, es una pena.  Aunque reconozco que el brie sólo puede empeorar un jamón tan bueno, por lo que lo anterior puede haber sido un acierto.

Brie con jamón.

Brie con jamón.

Minihamburguesa con cebolla caramelizada.

Minihamburguesa con cebolla caramelizada.

Pero también pedimos otras tapas y pinchos aparte.

Quesadilla italiana. Con pesto y mozzarella. ¡Buenísima!

Quesadilla italiana. Con pesto y mozzarella. ¡Buenísima! Y por sólo 1,60€

 ¿Y dónde está la influencia vasca?, me preguntaréis. Pues aquí viene, además de en las famosas Gildas que ofrecen, podemos encontrar materia prima vasca en el pincho de boquerón donostiarra, consistente en un hermosísimo boquerón sobre una rodaja de pan y coronado por una buena porción de picadillo de pimiento y tomate. Tan bueno que si después de probarlo hubiese habido un dantzari por allí, me hubiese puesto a pegar saltos con él.

Pincho de boquerón donostiarra. Magnífica materia prima por 2,30€.

Pincho de boquerón donostiarra. Magnífica materia prima por 2,30€

Pero para mí, lo que se llevó la palma fue una tosta que, según me contaron, se está haciendo la mar de conocida. La bautizaré como tosta bicolor, porque sobre ella hay tanto pesto rojo como verde acompañando a un generoso trozo de bonito, y todo coronado por cebollita crujiente. Me pareció francamente original y sabroso. Eso sí, a contundente no le gana nada.

El Colmao_tosta

Tosta bicolor, con pesto de dos colores, bonito y cebolla crujiente. ¡Hay que probarla! Por 2,90€

Por último destacar que, cuando llegó Fernando, pidió una cerveza Alhambra que acompañó con una tapa de queso Idiazábal ahumado. Generalmente suelo huir de los quesos ahumados, porque creo que matan el sabor de lo que realmente me interesa, pero probé este animada por Almudena, y me encantó. El toque ahumado es muy suave y aporta un sabor de lo más curioso y agradable. Os lo aconsejo totalmente.

Tapa de queso Idiazábal ahumado. Viene con la consumición.

Tapa de queso Idiazábal ahumado. Viene con la consumición. Muy recomendable.

Por la obligación moral de escribir algo sobre los postres, pedimos una tarta de queso. Almudena nos había recomendado el coulant de chocolate, pero al estar hasta arriba de comida preferimos algo más ligero. No estaba mala pero fue, sin duda, lo menos bueno de la cena (quizás influyó el hecho de comer por obligación). Por eso os recomiendo que en esta taberna (como en la mayoría) os deis a lo salado.

Tarta de queso.

Tarta de queso.

Como os habréis podido imaginar, todo esta venía regado de forma natural por un montón de cañas. Pero también nos ofrecieron un vinito blanco fresco y afrutado que entraba como el agua.

Vino blanco que recomiendo a todo el que le guste el vino afrutado. Para mí fue un descubrimiento.

Vino blanco que recomiendo a todo el que le guste el vino afrutado. Para mí fue un descubrimiento.

El ambiente de gente de la zona, tanto treintañeros como mayores, todo muy relajado.

¿Y qué os voy a contar del servicio? Atienden Almudena y Alex, los dueños, con las ganas y amabilidad propias de quien está empezando con ganas. Un gustazo. También os reconozco que conozco a Almudena desde siempre, así que si fuera desagradable conmigo sería para pegarle una colleja :-). Pero ya en serio, daba gusto ver como atendía a los demás clientes.

Y sobre el precio… en fin, dos personas casi salimos rodando por 30,60€, es decir, apenas 15€/barba. ¿Qué os parece?

Así que como conclusión os diré que estamos ante una taberna sin pretensiones en el centro de Córdoba. El local es agradable y clásico, y sirve tapas y raciones de calidad en la misma línea, con un toque sorprendente en algunas de ellas. Como cada consumición viene acompañada por una tapa, al final se cena por unos 15€/cabeza, lo que no deja de ser una alegría a la hora de pagar. Los dueños están empezando y sirven con unas ganas y amabilidad que te hacen sentir como en casa. Y no me quiero quedar sin recomendaros este local para tomar copas, ya que las sirven a 4€ (y no son garrafón). Y si lo vuestro son las ginebras premium, están a 6€. Un sitio perfecto para quedar día a día con los amigos.

Os dejo aquí sus datos, que también podréis encontrar en su página de Facebook.

El Colmao_detalles

¡¡¡Sed buenos y felices!!!



Categorías:Córdoba, Cor-15-25€, Cor-Menos de 15€, RESTAURANTES POR ZONA Y PRECIO

4 respuestas

  1. Qué buena pinta!.

    El Yllera es todo un descubrimiento para acompañar con aperitivos y postres!!

  2. Que buena pinta todo por favor!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

tiroalplato

Acertar donde comer

El cuaderno de Rachel.

RESTAURANTES,VIAJES,TIENDAS.

Muniqueando - Guía de Múnich en español - Guía de viajes - Múnich - Munich - München

Muniqueando es una guía de viajes escrita por el periodista Jordi Orts. Blog sobre Múnich en español

A %d blogueros les gusta esto: