Seguro que ya se os había olvidado que en este blog también escribo recetas… ¡¡a mí no!! Pero últimamente no hacía nada demasiado original, porque hace tiempo que se me acabaron las cenas de los miércoles con Edu. Como lo tengo aquí de vacaciones, el otro día decidimos hacer una cenita veraniega, utilizando para el primero una receta que me dio su madre.
Este tartar no puede ser más fácil (aunque es un poco pesado lo de cortar las verduras finitas), ni más fresco, sano y ligero. Aunque tengo que admitir que se me olvidó poner los rabanitos y el brócoli y me quedó un punto insípido. Pero vamos, cada uno podéis añadir o quitar las verduras que prefiráis, que al final esto es un picadillo de verduras con un nombre guay.
Otra ventaja de este plato es que lo podemos preparar con antelación para no estar cocinando hasta el momento de sentarnos en la mesa.
En cuanto a la INFORMACIÓN, os la dejo aquí:
- Comensales: 4
- Dificultad: fácil, pero es un poco pesado
- Tiempo: 30 min (25 minutos de picar, picar y picar)
- Información nutricional (por comensal):
- Calorías: 112
- Proteínas: 6’4 gr (22’9% del total de calorías).
- Hidratos: 12’6 gr (45% del total de calorías).
- Grasas: 3’5 gr (28’1% del total de calorías)
- Fibra 4’3 gr.
Tengo que decir que en la receta original se mezclan la salsa y las verduras desde el principio, pero a mí me pareció separarlos, por presentación y para que las verduras no se reblandecieran.
Y sin más preámbulos, os dejo aquí la receta:
INGREDIENTES:
- Para el tartar:
- 2 tomates rojos
- 2 calabacines pequeños
- 3 zanahorias
- 8 rabanitos
- 8 ramilletes de brócoli
- 1 ramita de apio
- Para la salsa:
- 1 yogur natural
- 1 cucharada de mostaza fuerte
- el zumo de un limón
- 1 pepino pequeño
- Para decorar: unas huevas de salmón (que yo no utilicé, como demuestran las fotos)
PREPARACIÓN:
- Tartar:
- Lavar todas las verduras cuidadosamente.
- Pelar las zanahorias y los rabanitos, dejando sin pelar los tomates y los calabacines.
- Mezclar en una ensaladera todas las verduras.
- Llenar un molde metálico con este picadillo (Nota: yo no tenía y me las apañé cortando dos «rebanadas» de una botella de agua de plástico, como veréis en la foto).
- Meter en la nevera y reservar durante al menos 20 minutos antes de servir.
- Salsa:
- Quitar el molde del picadillo.
- Hechar un poco de salsa sobre las verduras.
- ¡¡¡Disfrutar!!!
¡¡¡Sed buenos y felices!!!
Categorías:Ensaladas, setas y verduras, Primeros, RECETAS
Deja una respuesta