O crêpes a la francesa, que quiero que se note que estoy aprendiendo francés. Y es lo bueno que tiene terminar el curso, que para celebrarlo, Gwendoline, nuestra profesora, nos dió una buena clase de cocina. Y con la excusa, nos dimos un buen banquete. ¡De aquí al Cordon Bleu!
Nos lo pasamos como enanos, acompañando estos crêpes con sidra y ron. Brindamos por todo, por el verano, por nuestro examen final… y sobre todo por el embarazo de Marta, y las bodas de Melva e Isabel. Pero bueno, aviso desde ya que no os voy a poner fotos suyas, por respeto al derecho a la intimidad y sobre la propia imagen.
Y, sin más, paso a daros la receta de los crêpes. Aunque, como siempre, primero va la INFORMACIÓN (si queréis ver como se calcula, haced click aquí):
- Comensales: 5 (nosotros éramos unos 10 y duplicamos las cantidades).
- Tiempo necesario: 20-30min
- Información nutricional (por comensal):
- Calorías: 400
- Proteínas: 11,32 gr (11,3% del total de calorías)
- Hidratos: 42,2 gr (42,3% del total de calorías)
- Grasa: 17,5 gr (39,4% del total de calorías)
- Fibra: 2,14 gr (7% del total de calorías)
RECETA:
INGREDIENTES:
- 250 gr de harina
- 3 huevos
- 1/2 litro de leche
- 1 pizca de sal
- 50 gr de mantequilla
- 1 sobre (10gr aprox.) de azúcar avainillado. Si no lo tenéis, utilizad azúcar normal.
- 1 cucharada sopera de ron (5 cl).
PREPARACIÓN:
- Preparar la masa:
- En un bol, mezclar la harina y los huevos.
- Añadir el ron, el azúcar y una pizca de sal:
- Mezclar bien con una cuchara de madera. Este paso es muy importante para que no queden grumos.
- Una vez tenemos los ingredientes mezclados en una masa bien espesa, añadir la leche muy poco a poco, removiendo con unas varillas. También es importante no perder aquí la paciencia para que no se formen grumos:
- Hacer los crêpes:
- En una sartén bien caliente, echar una pizca de mantequilla (¡¡¡no se os ocurra poner los 50 gr de golpe!!!). Cuando se haya derretido (es cuestión de 2 segundos), la retiraremos rápida pero no exhaustivamente con papel de cocina.
- Echar un cacito de la masa que hemos preparado en la sartén. No pongáis demasiado, porque sino, en vez de crêpe, estaréis haciendo un panqueque (nunca he sabido la diferencia, pero Gwendoline nos la dijo: los crêpes son más finos).
- Moviendo la sartén, expandir bien la masa sobre la misma (hay que hacerlo rápido, pues la masa es escasa y se solidifica enseguida). Una vez que le hemos dado al crêpe la forma redonda, esperamos hasta que la masa se haya solidificado también por encima (sino, no podremos darle la vuelta).
- Dar la vuelta al crêpe para dorarlo por el otro lado.
- Añadir un poquito de mantequilla por encima y, sobre ella, echar Nesquik o azúcar, dependiendo de la mezcla que nos guste más. A mí me encantan con un chorrito de zumo de limón y azúcar.
- Servir un buen vaso de sidra para acompañar (según Gwendoline, la sidra es el acompañamiento perfecto para este postre).
- ¡¡Disfrutar!!
¡¡¡Sed buenos y felices!!!
Ingrid, gracias por esta entrada y por mencionarnos. que ilusión 🙂
Me encanta tu blog y tus entradas…Olé tu!!!
¡¡Gracias Melba!! ¡Me alegro de que te haya gustado! Nos vemos en el examen. ¡Bs!
Habia oido que los crêpes son complicados de hacer pero como a mi novio le encantan, queria intentarlo y darle una sorpesa. Y tu receta me ha encantado!! voy a probarla este finde 🙂
Me alegro!!! Estos ya ves que son fáciles con receta francesa original.La única dificultad está en conseguir que te salgan finos. Si te animas,te agradecería que contara después que tal se te ha dado 🙂 un saludo!