Nunca hubiera dicho que iba a recibir a un borracho con tantas ganas. Aunque, claro está, la cosa cambia si el borracho en cuestión se llama Solomillo de Ternera.
La de hoy es una receta que me váis a agradecer siempre (si no la conocéis, claro está) por buena y por extramadamente fácil. Es de esas que nos van a hacer quedar bien cuando invitemos gente a casa.
A mí me la enseñó mi madre (y a ella, Macarena, tía de nuestra nutricionista) y lo bueno es que no se limitó a decirme la receta, sino que fue ella quien la ejecutó. Como yo no tenía mucho que hacer, me dediqué a las fotos. Es por eso por lo que os encontráis ante mi receta más ilustrada hasta la fecha.
Paso ya a daros sus CARACTERÍSTICAS:
- Comensales (dando por hecho que se acompaña con arroz): 6
- Tiempo: 15 min (contando con el tiempo que tarda el aceite en calentarse)
- Información nutricional (por comensal):
- Calorías: 385
- Proteínas: 33,6 gr (46,6% del total de calorías)
- Hidratos: 0,83 gr (1,1% del total de calorías). CRISTINA ESTARÁ DE ACUERDO EN QUE HAYA ACOMPAÑADO ESTE PLATO DE ARROZ, PARA EQUILIBRARLO.
- Grasas 16,7 gr (52,3% del total de calorías). Este porcentaje reduce si bajáis el aceite, que es pura grasa. Y creo que se puede bajar hasta los 50ml (en la receta total).
- 1kg de solomillo
- 75 ml de aceite de oliva (en este caso no hace falta que sea virgen extra, y podéis intentar rebajarlo a 50ml)
- 1 vaso (200-250ml) de cognac
- sal
- pimienta
- Poner el aceite a calentar a fuego fuerte en vuestra vitrocerámica.
- Mientras tanto, salpimentar el solomillo al gusto (os recomiendo suave de pimienta, que mata el sabor.
- Sellar el solomillo. “Sellar” significa poner el solomillo en el aceite hirviendo y darle vueltas hasta que esté dorado por todas partes. No se trata de cocinar así el solomillo, sino de evitar que su sangre se salga (por eso lo “sellamos”). Aquí tenéis varias fotos del sellado:
- Sacar el solomillo del aceite cuando el solomillo esté dorado (como en la foto). Reservar.
- Echar el cognac en la cacerola, junto con el aceite. OJO: NO ECHAR EL COGNAC CON EL ACEITE HIRVIENDO Y DE GOLPE, QUE NOS PODEMOS LLEVAR UN SUSTO. Primero, retiraremos la cacerola del fuego y cuando el aceite haya dejado de borbotear, echaremos lentamente el cognac, para que no nos salpique.
- Poner en el solomillo sellado en la cacerola con el aceite y el cognac y tapar.
- Dejar cociendo a fuego medio durante 7 minutos (NOTA: 7 MINUTOS, NI UNO MÁS NI UNO MENOS, según insistió repetidamente mi madre).
- Pasados los 7 minutos (ni uno más ni uno menos), sacar el solomillo y reservar.
- Dejar durante 2 o 3 minutos más la salsa a fuego lento, para que se reduzca.
- Cortar lo más fino posible (yo no tenía muy buenos cuchillos) y servir con la salsa a parte, para que cada uno se sirva lo que quiera. Servir con arroz (yo ya lo tenía hecho del día anterior y por eso no está en las fotos).
- ¡¡¡Al rico papeo, señores, al rico papeo!!!
Deja una respuesta