- Comensales: 2
- Precio: 8€ (aprox.).
- Dificultad: Extremadamente fácil
- Tiempo: 20min.
- Calorías: 300kal/comensal (aprox.)
- Menú recomendado:
- Primero: sopa/crema de calabaza
- Segundo: lubina al limón
- Postre: zumo diurético
COMENTARIOS:
Este plato no puede ser más fácil, ya veréis. Y sano. Todo el mundo conoce las propiedades del pescado blanco.
Además, quedaréis genial, porque la lubina es conocida por ser uno de los mejores pescados. Dices que tienes lubina al horno y la gente (hoy en día pocos cocinan) flipa en colores. ¡Ay, si esto lo hubieran sabido los hippies, lo que se habrían ahorrado en LSD!
Poco más que comentar, sinceramente.
INGREDIENTES:
- 1 lubina (si no encontramos, podemos sustituirla por una dorada) de aproximadamente 500gr. Importante: decir al pescadero que nos prepare y parta la lubina en dos filetes, especificando que la vamos a hacer al horno.
- 1 limón
- 4 cucharadas de vino blanco (por favor, no cojáis uno bueno, el de don simón nos vale)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- laurel (fresco o seco, da igual, aunque yo personalmente siempre que puedo lo utilizo fresco). Podemos sustituir el laurel por rodajas de limón.
- sal
PASOS:
- Precalentar el horno a 180º.
- Poner la lubina en un recipiente apto para horno, con la piel hacia abajo, es decir, con la piel tocando la fuente.
- Salar la lubina.
- Hacer zumo el limón y mezclarlo con las 4 cucharadas de vino blanco.
- Echar la mezcla anterior a la fuente por la lubina (ojo, no lo echéis en la fuente sin más: cercioraos de que moja toda la lubina).
- Poner las hojas de laurel encima de la lubina. Pero, como he dicho antes, podemos sustituir el laurel por rodajas de limón.
- Echar el aceite por encima de todo (fundamental para que no se quemen las ojas de laurel).
- Meter la fuente en el horno y esperar 12-15min, según el tamaño de la lubina.
- Comer
Deja una respuesta