Características:
- Comensales: 4
- 6€
- 30min
- Información nutricional (por comensal):
- kcal:kcal: 200
- proteínas: 1,2 gr (2,5% del total de calorías)
- hidratos: 34,2 gr (69,5% del total)
- grasas: 5,3 gr (23,9% del total) Una pasada de grasa, vamos.
- fibra: 5,7 gr
Comentarios:
Lo de las frutas al horno es todo un invento. Fáciles y, en calidad de postres, poco calóricos. El almíbar que os doy en la receta está en la cantidad justa para ”rebozar” las peras. Si os parece poco, podéis hacer más, a costa de vuestras caderas/barrigas. A mí me parece que así quedan muy sabrosas, tiernas y sanas.
Las he hecho según la receta, pero otro día probaré con el utensilio que me compré para asarmanzanas en microondas. Si se pudiera, sería genial, por ser mucho más rápido y limpio. Incluso podría probar a hacerlo sin almibar… ya os contaré cuando lo haga. De momento, disfrutad esta receta.
¡Sed buenos y felices!
Ingredientes:
- 4 peras maduras
- 4 cucharadas de azucar moreno
- 1 cucharadita de canela molida
- 60gr de margarina light
- 1 limón
Preparación:
- Calentar el horno a 200ºC
- Pelar y quitar el corazón a las peras, y cortarlas por la mitad, a lo largo.
- Pintar las peras con zumo de limón, para que no se ennegrezcan y colocarlas, con el corte hacia abajo, en una fuente para horno.
- Calentar en un cazo a fuego lento el azúcar con la canela y la margarina. Mantener la temperatura baja para evitar que el agua de la margarina se evapore en exceso. Después, vertir el almíbar sobre las peras.
- Hornear las peras durante 20-25 min, hasta que estén tiernas y doradas, poniendo de vez en cuando cucharadas de almíbar por encima durante la cocción (nota: no hay tanto almíbar como para esto, y yo tampoco estoy por la labor de hacer más para que nos vaya a las caderas).
- Servir adornadas de rayadura de limón. Se puede poner también un lecho de natillas, pero vamos a cortarnos un poco, que acabamos de volver de las vacaciones.
Deja una respuesta