- Primero: Ensalada griega. 20min. 170–225kal/comensal.
- Segundo: Fajitas de pollo al limón con rúcola y humus 15-20 min.225–510kal/comensal.
- Postre: Zumo de naranja 3min. 100kal/comensal. Si se quiere hacer todavía más light, basta con comernos una naranja, que tiene 46kal.
COMENTARIOS:
Decir que esté menú tiene dos versiones “extremas” (y múltiples términos medios, según queráis combinar):
- Azul, que es la light.
- Roja, que es la maldita.
Un consejo que os doy es que empecéis haciendo las fajitas y que, una vez hayáis terminado el punto “E”, comencéis a hacer la ensalada griega. Cuando la ensalada esté hecha, seguid con el punto “F” de la receta de las fajitas. Así el polló se macerará un poquito y tomará más sabor a zumo de limón.¡Mmmm!
Por lo demás, personalmente lo veo un menú muy fresco y veraniego, pero como lo hice hace poco, no me he podido reprimir y lo he subido.
RECETAS:
ENSALADA GRIEGA:
Características:
- Comensales: 4
- Precio: 7€ (aprox.)
- Dificultad: Muy fácil
- Tiempo: 20 min (se tarda bastante en cortar la verdura).
Ingredientes:
- 1/2 lechuga
- 8 tomates pequeños
- 1 o 2 pepinos. Yo personalmente pongo 1, porque creo que el pepino tapa el sabor de todo lo demás y, como siempre, con este tipo de ingredientes más vale quedarse corto.
- 1 cebolla. Si puede ser, de las moradas, que queda más bonito.
- 100gr de queso feta/fresco (dependiendo de lo que os importen las kalorías).
- 8 aceitunas negras deshuesadas.
- orégano/menta (si la hacemos en verano, recomiendo menta, que es más fresca).
- aceite de oliva virgen extra (los aceites malos son para freir)
- vinagre de Módena (es más suave que el de Jerez, pero si os gusta fuerte, os recomiendo tirar “pá la tierra”).
- sal
Pasos:
- Cortar los tomates en 8 trozos cada uno. Ponerlos en una fuente.
- Pelar (para esta receta, y para la vida en general, es imprescindible un pelador de patatas) y cortar el/los pepino/s a rodajas un poco gruesas y partirlas por la mitad. Poner en la fuente con los tomates.
- Pelar y cortar finamente la cebolla. Ponerla en la fuente con los tomates y el pepino.
- Limpiar (no seáis vagos y hacedlo bien, hoja por hoja, secándolas después de lavarlas. No cuesta tanto) y cortar la lechuga. Ponerla en la fuente con los tomates, el pepino y la cebolla.
- Cortar en rodajas las aceitunas. Reservar.
- Cortar en cuadraditos el queso feta/fresco (según se haya elegido). Reservar.
- Remover bien el contenido de la fuente, para que todos los ingredientes queden bien mezclados.
- Aliñar la ensalada con el aceite y la menta. Si os gusta (por eso lo he puesto entre los ingredientes) podeis añadir también un chorrito de vinagre.
- Poner encima las aceitunas cortadas y el queso feta/fesco, que además de sabrosos son un adorno estupendo.
- Απολαύστε το! (= “¡A disfrutar!” en griego). ¡Gracias Dios por el traductor de Google!
FAJITAS DE POLLO CON RÚCOLA Y HUMMUS:
Características:
- Comensales: 4
- Precio: 9€ (aprox.). El precio depende mucho de las fajitas que compremos. Las mejores y más baratas son las pequeñas que se venden en tiendas especializadas mejicanas. Os recomiendo ir a “100% México” (C/Castelló 42, Madrid), son amabilísimos, te enseñan todo lo que necesites y te descubren nuevos productos. Y que conste que no me pagan por hacerles publicidad (aunque todo se andará…)
- Dificultad: Muy fácil
- Tiempo: 20-30 min (se tarda bastante en cortar la pechuga, lo demás es rapidísimo).
- Calorías (dando por hecho que cada uno se tomará dos tortillas):
- Si utilizamos tortillas de trigo (92kal/ud):
- Con hummus (ojo, los garbanzos tienen 340kal/100gr!) 510 kal (aprox.)/comensal.Versión maldita
- Sin hummus: 350kal (aprox.)/comensal
- Si utlilizamos tortillas de maiz (32kal/ud):
- Con hummus: 400kal (aprox.)/comensal
- Sin hummus: 225kal (aprox.)/comensal. Versión light
- Si utilizamos tortillas de trigo (92kal/ud):
Ingredientes:
Para las fajitas:
- 8 tortillas de maiz/trigo.
- 500gr de pechuga de pollo en filetes.
- 200gr de rúcola
- 1 limón
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de comino molido
- un puñado de hojas de perejil
- 1 cucharada de aceite
- sal
- pimienta negra
Para el hummus:
- 200gr de garbanzos de lata, escurridos
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de zumo de limón (o las que os apetezcan: id probando)
- 1 cucharada de aceite
- una pizca de comino
- sal
- pimienta
- agua, según el espesor que queramos darle al hummus.
Pasos:
Fajitas de pollo:
- Cortar los filetes de pechuga de pollo en trozos pequeños.
- Machacar el ajo.
- Rayar el limón y hacerlo zumo.
- Meter en un bol los trozos de pechuga de pollo, el ajo machacado , la piel y el zumo del limón.
- Salpimentar y remover los ingredientes del bol.
- Poner una sartén a fuego medio-fuerte.
- Cuando la sartén esté bien caliente, echar los ingredientes del bol y cocinar durante 5-10min aprox.
- Opcional: calentar las tortillas de maíz/trigo durante 5 min. en un horno precalentado a 180º. Digo que es opcional porque a mi personalmente me da igual tomar las tortillas a temperatura ambiente. Pero para gustos, colores.
- Servir en fuentes separadas el pollo, las tortillas, la rúcola y el hummus para que los invitados se vayan sirviendo a su gusto.
Hummus:
- Escurrir los garbanzos. Ponerlos en un recipiente para batidora/thermomix.
- Machacar el ajo y añadirlo.
- Añadir la cucharada de aceite de oliva y la de zumo de limón.
- Echar una pizca de comino (o no, que esto va al gusto).
- Batir (e ir echando agua muy poco a poco si lo vemos demasiado espeso) hasta que quede una pasta uniforme.
- Como dicen en mi tierra: ¡ea!
ZUMO DE NARANJA:
Características:
- Comensales: 2
- Precio: 3-4€
- Dificultad: Extremadamente fácil
- Tiempo: 3 min.
- Calorías totales: 100kal/comensal (aprox.)
Comentarios-ingredientes-pasos:
No os considero idiotas, así que doy por hecho que sabéis hacer un zumo de naranja y que conocéis sus múltiples propiedades, siendo la fundamental su riqueza en vitamina C, muy recomendable en esta época de resfriados.
Simplemente decir que más o menos hacen falta tres naranjas por cada zumo, por si necesitáis calcular al hacer la compra.
Es uno de mis postres preferidos. De hecho, me voy a preparar uno ahora mismo. ¡Porque yo lo valgo!
Categorías:Carne, En menos de una hora
Deja una respuesta