La Pasa


De taberna en taberna y tiro porque me toca. Si la última entrada fue sobre una cordobesa, esta vez toca otra madrileña: “La Pasa”,  lugar donde tuvimos nuestra última reunión de brujas.

Esta vez el sitio lo eligió Rosarito, y la verdad es que acertó. Quedamos todas muy contentas.

Lo cierto es que lo que menos me gustó fue la entrada: un pasillo estrecho lleno de gente, lo que te hacía muy difícil y desagradable pasar a la zona de las mesas. Pero una vez alcanzado el objetivo, la cosa empezó a mejorar notablemente: ambiente acogedor y agradable, que te hacía sentir como si estuvieras en tu bar de toda la vida (y realmente ese era el ambiente). Luego ví que el secreto está en Adolfo, su camarero, que es encantador y se acuerda de todo el mundo (se acordaba de Rosarito que sólo había estado un par de veces y hace meses). Desde aquí, un “hurra” por él.

Como siempre, Ana y yo llegamos puntuales y mientras esperábamos a Rosarito nos dimos a la cerveza y al vino blanco (un verdejo estupendo, aunque ya sabéis que soy mala con los nombres), respectivamente. Y cuando llegó empezó la cena:

Pedimos unas croquetas de boletus (sí, últimamente parece que nos las regalan), pero tengo que reconocer que eran bastante maluchas: con una capota bien seria de fritura, demasiado aceitosas y un relleno bastante insípido. Nada que ver con las de “La Salbe”.

Aceitosas croquetas

Aceitosas croquetas

Luego vino la ensalada de queso de cabra que sí estaba francamente buena. Con los ingredientes (lechuga, tomate, pasas, nueces y el queso de cabra) en su justa medida y un aliño suave que hacían de este un plato fabuloso:

Ensalada de queso de cabra

Ensalada de queso de cabra

Después llegó el pollo al teriyaki con arroz, que se lo dejamos a Rosarito, porque ella no probó la ensalada. Pero tenía una pinta muy buena (prometo que en directo era mejor que en la foto)  y nuestra amiga no dijo ni una sola palabra en contra de este plato, por lo que deduzco que se dejaba comer sin problema. Aquí lo tenéis:

Pollo al teriyaki

Pollo al teriyaki

Luego llegó lo que para mí fue lo peor de la noche: Lasaña de espinacas con salmón y cabrales. Para para Rosarito puro cabrales y para mí puro salmón y demasiado salada. Ana no se pronunció, pero al final quedó comida en el plato, por lo que es fácil deducir lo que nos pareció.

Lasaña de salmón y cabrales. Deficiente

Lasaña de salmón y cabrales. Deficiente

Por último, pedimos un postre de chocolate que era entre brownie y tarta y que estaba buenísimo, sobre todo por el chocolate caliente que lo recubría.

Postre de chocolate

Postre de chocolate

Al final nos echamos un rato de charla con Adolfo y nos lo pasamos pipa.

Y cuando llegó el momento de pagar, no fue ningún susto: 46€ en total. Poco más de 15€/cabeza.

La conclusión es simple: el ambiente es agradable, y el camarero más todavía. La calidad de la comida es variable, siendo en algunos platos (como la ensalada,  el pollo y el brownie) excelente y en otros (como las croquetas y la lasaña) bastante regular. Pero los precios son buenos.

Al final te quedas con un buen sabor de boca y te lo pasas pipa, que es lo importante.

Además tengo que decir en honor a la verdad que había por ahí circulando unos pinchos y una tortilla que tendré que ir a probar otra vez. Porque creo que esta crítica es susceptible de terminar siendo mucho más favorable.

¡Sed buenos y felices!



Categorías:C - Centro, Cen - 15-25€, informal / de diario / tapas, M - Madrid, RESTAURANTES POR ZONA Y PRECIO, SI TU PLAN ES...

Etiquetas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

tiroalplato

Acertar donde comer

El cuaderno de Rachel.

RESTAURANTES,VIAJES,TIENDAS.

Muniqueando - Guía de Múnich en español - Guía de viajes - Múnich - Munich - München

Muniqueando es una guía de viajes escrita por el periodista Jordi Orts. Blog sobre Múnich en español

A %d blogueros les gusta esto: