El jardín secreto


Señores,

Hoy les voy a hablar de uno de los pocos restaurantes donde pagar es un placer: “El jardín secreto”.

La verdad es que hacía años que conocía este sitio, pero también muchos que no iba. Y el sábado terminamos allí de pura casualidad. ¡Que suerte!

No se me ocurren palabras para describir este restaurante/cafetería, así que simplemente diré que es especial; un oasis entre tanto minimalismo. Además, cada vez que vas tiene algo diferente. Ahora mismo está así (personalmente, lo prefería decorado con tonos azules…):

Decoración. No se puede observar muy bien, pero es íntima y con personalidad. Creo que esto y los postres son lo mejor de este restaurante.

Decoración. No se puede observar muy bien, pero es íntima y con personalidad. Creo que esto y los postres son lo mejor de este restaurante.

Han sabido crear una atmósfera cálida que te hace sentir cómodo desde que entras. Eso sí, una vez dentro, te toca esperar. Y bastante. Por eso os recomiendo que vayáis con reserva (y que reservéis con antelación, que por aquí no pasa la crisis).

Mientras esperábamos, yo me pedí un mojito que estaba estupendo (un punto ácido, que es como me gusta,  y con la cantidad justa de todo). Edu se pidió una cerveza. Y después de unos 20 minutos de esperar (tuvimos mucha suerte), nos dieron mesa. Eso sí, decir que me sentó fatal que vimos dos mesas que se iban a quedar vacías, le dijimos al camarero que nos pusiera en la que estaba más lejos de la puerta y pasó de nosotros mil pueblos.

Una vez sentados lo pasamos francamente mal decidiendo que pedir. ¡Mirad que carta! Sólo pongo los primeros y los postres, que pueden intuirse, porque los segundos son imposibles de vislumbrar con la calidad de mis fotos.

Carta, aunque apenas se lea, os aseguro que casi todo era apeteciible

Carta, aunque apenas se lea, os aseguro que casi todo era apetecible

 

Segunda parte de la carta. Esta se lee algo mejor

Segunda parte de la carta. Esta se lee algo mejor

Al final pedimos un par de primeros para compartir y un segundo para cada uno. Ya os adelanto que Edu acertó mucho más que yo en todo, porque me pasé de original.

El primero que elegí yo fue un carpaccio de cebra, que venía con (demasiado) puré de manzana y de castañas.  También tenía demasiada pimienta, pero intuyo que la carne es demasiado fuerte y con todo esto intentaban disfrazar un poco el sabor. Creo que fue el plato menos recomendablede toda la noche. No sé qué tal estarán el de camello, canguro o avestruz…

Carpaccio de cebra. Tenía demasiado de todo. Plato prescindible

Carpaccio de cebra. Tenía demasiado de todo. Plato prescindible

Después nos trajeron unas patatas de los vendimiadores que había elegido Edu. Tenían salsa de setas, jamoncito y ciruelas pasas. Una delicia. Y con el frío que hacía entraban todavía mejor por estar calentitas. Muy recomendables:

Patatas de los vendimiadores. Muy buenas.

Patatas de los vendimiadores. Sencillas y buenas.

Mi segundo consistió en unos tortellini de ricotta con salsa de setas (sí, ¡me encanta esta salsa!). Estaban muy buenos, pero les faltaba gracia. Y no me preguntéis cómo se soluciona eso.

Tortellini con salsa de setas. Les faltaba algo, pero no me preguntéis qué

Tortellini con salsa de setas. Les faltaba algo, pero no me preguntéis qué

 

Edu se pidió una moussaka que estaba de muerte. A mí me encantó porque tenía bastante queso y sin embargo a él lepareció, aunque buena, demasiado grasienta (seguramente por el queso que a mí tanto me gusta). Yo os la recomiendo.

Moussaka. Excepcional para mí. Grasienta de más para Edu

Moussaka. Excepcional para mí. Grasienta de más para Edu

Luego llegaron los postres. Y creo que fue aquí en lo que más me costó decidir… terminé pidiéndome el “Lingote de oro Alhambra“, que fue vencedor en el Salón Internacional de Alimentación. El único problema es que no querían decirnos de qué estaba hecho, porque esa era parte de la gracia del plato. Y la curiosidad mató al gato.  La verdad es que era un postre ligero que estaba bueno, pero tampoco era para tanto. Y si queréis saber de que se trata, puede que me anime a decíroslo por mail ;-)

Lingote de oro de la Alhambra. Bueno, pero prefiero los brownies

Lingote de oro de la Alhambra. Bueno, pero prefiero los brownies

Para el postre de Edu no encuentro palabras. ¡Era increíble! Un brownie perfectamente hecho, bañado en una salsa inmejorable de chocolate caliente y con un muy buen helado de vainilla. “Orgasmo por chocolate” era su nombre. No digo más.

"Orgasmo por chocolate". El nombre hace honor al postre

«Orgasmo por chocolate». El nombre hace honor al postre

Edu regó la cena con cerveza y yo con vino blanco de la casa, fresco y afrutado. En eso acerté yo.

¿Y adivináis cuánto nos costó esto? ¡60€ los dos! ¡30€/cabeza! (mojito incluído). Como os he dicho al principio, los pagamos encantados.

Lo único malo de este restaurante, además de la espera si no tienes reserva,  es que el servicio es lento, lo que no me extraña, porque andan desbordados (y tampoco creo que puedan poner más, porque el local es pequeño y se estorbarían unos a otros).

En fin, que se trata de un sitio ideal para una cenita romántica. Pero si queréis quedar bien de verdad RESERVAD ANTES (luego no digáis que no os he advertido). Y otra cosa que hay que tener clara: la comida no es demasié, pero sí lo son los postres y la decoración, que es lo más conseguido de este lugar. Desde aquí os animo a conocerlo.

Dirección: C/ San Bernardino, 22

Teléfono: 915 41 80 23

¡Sed buenos y felices! ¡Y disfrutad de la vida, que  eso estamos!



Categorías:C - Centro, Cen - 25-35€, ir a un sitio de moda, M - Madrid, M - Moncloa, Mezclas interesantes, Mon - 25-35€, RESTAURANTES POR ZONA Y PRECIO, resultado de un antojo culinario, SI TU PLAN ES..., Tomar una copa/caña, una cena romántica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

tiroalplato

Acertar donde comer

El cuaderno de Rachel.

RESTAURANTES,VIAJES,TIENDAS.

Muniqueando - Guía de Múnich en español - Guía de viajes - Múnich - Munich - München

Muniqueando es una guía de viajes escrita por el periodista Jordi Orts. Blog sobre Múnich en español

A %d blogueros les gusta esto: